Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINJim Murray, el responsable de la Biblia del Whisky, considera al Yamazaki Single Sherry Cask 2013, Mejor Whisky del Mundo 2015. La noticia no ha sentado nada bien a las destilerías escocesas, ya que ninguno de sus productos aparecen entre los primeros puestos de la clasificación.
Murray, escritor y periodista inglés, visitó una destilería por primera vez en 1975, desde entonces ha visitado destilerías de todo el mundo, catando, aprendiendo y cultivando su saber sobre esta bebida. Y no fue hasta el año 2003 cuando comenzó a elaborar este ránking, en el que reseñaba los licores de diferentes partes del mundo que él y su equipo había probado. Desde entonces, cada año analiza el olor, el gusto, el equilibrio y el acabado de la destilación de unos 4.700 whiskies, de los que 1.000 son variedades nuevas. Una vez examinados, se les otorga una puntuación de o a 100. El Yamazaki Single Sherry Cask 2013 obtubo una calificación de 97,5.
El Yamazaki Single Malt 2013 ha sido elaborado en la destilería más antigua de Japón (1923), localizada en Shimamoto (Osaka) y es propiedad de Suntory Holdings Limited y que en opinión de Murray ha logrado un producto "genuino e increíble", con un carácter fuerte, rico para el whisky y una dulzura delicada". En opinión de Murray, la clasificación de este año debe ser un toque de atención para las destilerías escocesas, que "están en peligro" si siguen produciendo "maltas monótonos o mediocres", a los que "le falta algo".
El mejor licor europeo correspondió a Chapter 14 Not Peated, de la English Whisky Company. El mejor malta escocés fue el Glen Grant de 10 años, con 95 puntos sobre 100.
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
tendencias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...