Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl risotto es una de las formas más tradicionales de cocinar un arroz en Italia. Es un plato cremoso y de sabor muy intenso. Es difícil resistirse a un buen risotto. Hay muchas variedades de risotto que estamos habituados a ver: al funghi, carbonara, frutti di mare, a la milanesa, etc. Sin embargo no es común un risotto de remolacha, así como el intenso color que adquiere este plato al cocinarse con esta planta.
Aparte del sorprendente colorido de este risotto, al ser la remolacha un tubérculo muy sabroso y rico en nutrientes como el hierro, el ácido fólico y la vitamina C entre otros, aportará infinidad de beneficios para la salud. Esta receta sorprenderá por su rico sabor lleno de matices, y también nos permitirá utilizar la remolacha de una forma diferente, más allá de las clásicas ensaladas.
500 g de arroz arborio, carnarolli o maratelli
2 remolachas
1 cebolla
1 puerro
1 diente de ajo
1 litro de caldo de verduras
300cc ml de vino blanco
80 gr de queso parmesano
Perejil o cebollino para decorar
Aceite de oliva a gusto
Sal a gusto
Cortar las remolachas y ponerlas en un cazo con agua a hervir. Una vez hayan quedado cocidas, separar el caldo y lo reservar en un recipiente. Por otro lado triturar la remolacha con una batidora para que quede un puré, reservar también.
Poner en otro cazo a calentar el caldo de verduras.
Picar el puerro, la cebolla y el ajo bien finitos. Cubrir el fondo de una cacerola con aceite de oliva y calentar. Pochar lentamente las hortalizas y sazonar.
Echa el arroz en la cacerola y mezclamos bien, vas a saltearlo un par de minutos con la mezcla.
Añadir el vino blanco y mezclar de nuevo. Debe hervir siempre lentamente, así que el fuego debe estar bajo.
Cuando el vino haya reducido, añadir un par de cazos de caldo de verduras y remover el arroz sin parar. Recordar que uno de los secretos del risotto es no dejar de remover para que quede cremoso y a su vez no se pegue. Seguir añadiendo caldo una vez éste se haya evaporado. Este proceso llevará unos 8 ó 10 minutos (dependiendo del arroz y la potencia del fuego).
Cuando al grano le quede la mitad de la cocción añadir un cazo del caldo de la remolacha, y el puré de la misma. Mezclar bien y cuando se evapore el caldo continuar añadiendo caldo de verduras. Es importante no dejar nunca de remover. Esto nos llevará otros 10 minutos más.
Cuando el grano de arroz esté al dente, retirar del fuego, agregar el queso parmesano y mezclar bien.
Y ya lo tenemos listo para servir
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
La Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) organiza, por...
El Ayuntamiento de Oviedo, el Principado de Asturias, la secretaría técnica...
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha...
La gastronomía de Vietnam se carcateriza por sus múltiples influencias , su...
Si algo se ha puesto a prueba en estos meses es nuestra capacidad de adaptarnos...
Durante el largo periodo de confinamiento vivido se incrementó de manera...
Un restaurante vegano del suroeste de Francia obtuvo una estrella Michelin, la...
La salmuera, es un compuesto de agua y sal que podemos encontrar de forma...
En los últimos tiempos mucho se ha hablado de este producto que ha conquistado...
El chef de tres estrellas Michelín ha presentado este martes una edición...
El Skrei, el bacalao noruego gourmet, salvaje y de temporada ya ha llegado a...
El Gaitero acaba de lanzar una nueva versión de su Fabada Gourmet en formato...