Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLos Hernáiz iniciaron el pasado año presentando cambios sustanciales en su proyecto más emblemático, Finca La Emperatriz, el viñedo que en tiempos perteneciera a la emperatriz de Francia Eugenia de Montijo. Al lanzamiento de sus Finca La Emperatriz Gran Vino, los vinos de alta gama de la bodega, les siguieron El Jardín de La Emperatriz, Tinto y Blanco, que componían así la segunda marca nacida de la propiedad que los Hernáiz tienen en el extremo noroccidental de la DOCa Rioja.
Tras una más que cálida acogida de estas nuevas referencias por parte de la crítica y el público desde que se presentaran, los Hernáiz lanzan ahora la segunda añada de El Jardín de La Emperatriz Blanco, siguiendo el trazo de los vinos elaborados en la propiedad y con la marcada personalidad frutal de esta etiqueta.
El Jardín de la Emperatriz Blanco 2020 es un blanco joven elaborado con uvas de la variedad Viura, que tienen como origen en su mayoría cepas con más de 60 años cultivadas en la finca -con criterios de sostenibilidad-, vendimiadas manualmente y prensadas en atmósfera inerte. Una vez en bodega, el mosto pasó a depósito de hormigón para macerar junto a la pulpa, y tras el desfangado y la fermentación alcohólica, permaneció con sus finas lías durante 3 meses.
En este caso, además, la elaboración goza de los beneficios del efecto añada, ya que la 2020, a pesar de ser complicada, permitió alcanzar una maduración impecable en la finca, dando como resultado vinos que se muestran potentes, pero de gran finura.
El resultado es un vino con el perfil propio de esta etiqueta: aromas a flores blancas y notas cítricas, y un claro predominio de fruta blanca madura junto a una acidez fresca y persistente. En definitiva, un vino concebido para disfrutar en momentos informales y que puede acompañar una gastronomía variada donde prevalezca la calidad del producto por encima del artificio de las elaboraciones.
Además la presentación de esta nueva añada viene a coincidir con la publicación del siempre esperado informe de la DOCa Rioja elaborado por el reconocido Master of Wine, Tim Atkin, que en su edición para este año 2021, ha posicionado la bodega Hermanos Hernáiz en la segunda categoría – de un total de cinco- de su clasificación personal de Rioja. Una carta de presentación perfecta para los vinos elaborados por los hermanos Hernáiz.
La empresaria almeriense Beatriz Lara (UMAI Gourmet, Abla) ha resultado...
Emoción al ver los nombres de los nuevos Soles Guía Repsol 2021, que si...
Desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo se celebra en Madrid Gastrofestival...
El prosecco es un vino blanco italiano, generalmente un vino espumoso seco o...
Durante los últimos días se ha creado cierto debate debido a algunos...
Cualquier abuelita acostumbrada a cocinar panes y tortas podría decir que eso...
La histórica tienda de comestibles en el centro de Moscú cerrará sus puertas...
La carne vegetal o vegana es un alimento que sustituye a la carne animal. Se...
Aunque suene un poco absurda, la pregunta es realmente seria: ¿qué clase de...
Hoy más que nunca, el mundo necesita el poder de la libertad creativa. Una...
Legado Ibérico ha incorporado a su gana de productos a experiencia del quinto...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...