Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLos vinos jóvenes superan el distanciamiento social de la mano de los Premios Baco, el más longevo de los certámenes de calidad del calendario anual. Y lo hace, entre los próximos 23 y 25 de junio, contando para ello con una selección de primer nivel de profesionales como pilar imprescindible de su independencia y prestigio.
En una situación difícil, con el sector del vino indiscutiblemente tocado por las consecuencias de la pandemia de Covid-19, la Unión Española de Catadores considera que el mejor apoyo que se le puede brindar es el de promocionar la apuesta de bodegas en nuestro país por los vinos jóvenes de calidad. Y así llega el treinta y cuatro cumpleaños de los Premios Baco, el más importante y exclusivo escaparate de la añada 2019 en nuestras latitudes vinícolas.
Un año más, medio centenar de miembros de la Unión Española de Catadores se encargará de evaluar en estricta cata a ciegas la totalidad de muestras presentadas. Sumilleres con mayúsculas como Dani Poveda (Lavinia Madrid), Oscar Marcos (Restaurante Alabaster), Fran Ramírez (Restaurante Amano), Javier Gila o Custodio López Zamarra serán los cabezas de cartel de un panel que contará asimismo con enólogos tan reconocidos como Ignacio de Miguel, Alfonso Chacón, José Hidalgo Camacho, Esteban Celemín o Maite Sánchez, o periodistas y comunicadores como Salvador Manjón, Bartolomé Sánchez, Luis Vida, Juan Manuel Ibáñez o Juanma Ruiz Casado. Un aval de lujo para las medallas que concederán los Premios Baco cosecha 2019: Grandes Bacos de Oro, Bacos de Oro y Bacos de Plata junto a dos menciones especiales a la Mejor Nueva Marca y al Mejor Enólogo de Vinos Jóvenes.
19 de junio será finalmente la fecha fijada como límite para la recepción de muestras participantes en los Premios Baco cosecha 2019. Más información en el teléfono 914293477
noticias
tendencias
recetas
noticias
noticias
curiosidades
curiosidades
noticias
tendencias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...