Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINSe abre un plazo de presentación de candidaturas de tres meses para siete candidaturas, entre ellas la de “Alimentos de España a la Industria Alimentaria” o “Alimentos de España a la Producción Ecológica”.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado, 9 de enero, la convocatoria del premio “Alimentos de España, año 2020” con un plazo de presentación de tres meses.
Especifica siete modalidades: Premio “Alimentos de España a la Industria Alimentaria” y Accésit “Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora”; “Alimentos de España a la Producción Ecológica”; “A la Internacionalización Alimentaria” “A la Producción de la Pesca y de la Acuicultura”; “A la Comunicación”; “A la Restauración” y el premio “Extraordinario Alimentos de España”.
En el caso del galardón a la producción ecológica, se precisa que los candidatos deberán presentar un certificado en vigor y válido que acredite que el operador que produce o elabora los productos cumple con la normativa sobre producción ecológica.
Las solicitudes de participación habrán de dirigirse al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y se presentarán, a través del registro electrónico del MAPA, en la sede electrónica, donde existe un modelo normalizado de solicitud.
No obstante, cuando los concursantes sean personas físicas podrán optar por presentar las solicitudes presencialmente y en papel en el Registro General del MAPA o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas
noticias
tendencias
recetas
noticias
noticias
curiosidades
curiosidades
noticias
tendencias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...