Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINVamos a contarte cómo sacarle el mayor partido a tu fondue de chocolate. Lo cierto es que es un capricho sencillo, ideal para los que no son muy expertos en esto de cocinar. Además, tiene muchas posibilidades, pues hay una gran cantidad de alimentos que puedes combinar con una exquisita fondue de este tipo. Ten en cuenta nuestros consejos y disfruta de una delicia como pocas.
Además de saber cómo hacer una fondue de chocolate, también es importante que aciertes a la hora de elegir el chocolate con el que la vas a elaborar. Al fin y al cabo, es el ingrediente principal.
Por ejemplo, si se trata de una fondue que vaya a ser consumida también por niños, lo ideal es que el chocolate sea suave. Es mejor dejar el chocolate fuerte cuando la fondue vaya a ser disfrutada por adultos. En ese caso, el chocolate negro es una excelente alternativa; por lo menos con un 85 % o un 90 % de cacao para los más atrevidos. Puedes comprarlo en polvo, pero lo más aconsejable es usar chocolate en onzas.
También tienes otras opciones en el mercado como el chocolate blanco (mezclarlos le dará un toque genial.
Hay chocolates para todos los gustos y preferencias: dulce, semidulce, amargo y semiamargo. Si prefieres los productos ecológicos, no tendrás ningún problema en encontrar un chocolate para fondue que lo sea.
Otra opción es la cobertura de chocolate, aunque esta tiene un mayor contenido en azúcar. A la hora de elegir, fíjate en que el porcentaje de manteca de cacao (lo más aconsejable es que sea de al menos un 40%), pues si fuera demasiado bajo influiría en la fluidez.
Sea cual sea tu elección, el hecho de que sea un chocolate especial para derretir facilitará mucho las cosas. Si hace falta derretirlo previamente, puedes hacerlo de tres maneras: en el microondas, al baño maría o en el horno.
La temperatura de la fondue a la hora de hacerse variará en función del tipo de chocolate. Uno blanco tiene más posibilidades de quemarse que uno negro. Lo ideal para el blanco o el chocolate con leche es calentarlo a una temperatura de entre unos 30 ºC y 45 ºC. En cuanto al chocolate negro, su temperatura debe ser de 45 ºC a 55 ºC.
Cuando veas que todos los ingredientes están correctamente integrados y a tu gusto, intenta consumir tu fondue de chocolate lo antes posible para disfrutarla en su máximo esplendor.
Como te hemos dicho antes, la fondue puede mezclarse con infinidad de opciones. Si eres de los más golosos, potenciarás todavía más su dulzura añadiéndole un poco de canela. ¿Quieres darle un toque mexicano? Bastará con que le agregues chile o cayena. Con extracto de peppermint le darás un toque muy especial. Y para aumentar su sabor, basta con una pizca de sal.
A la hora de acompañarlo, las alternativas son muchas. Por ejemplo, unos bizcochos, pastas, bollos, galletas o golosinas y bollería variada. Sí. Las calorías aumentarán. Pero ya que nos ponemos, tampoco vamos a privarnos de darnos un capricho de vez en cuando.
Lourdes Plana ha anunciado este miércoles que deja el cargo de directora de la...
En un año tan difícil como el 2020, en el que las exportaciones españolas en...
La pandemia por Covid-19 ha producido un cambio total en cómo percibimos el...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
La gastronomía de Vietnam se carcateriza por sus múltiples influencias , su...
La gastronomía rusa tiene una reconocida historia. Su cocina ofrece una amplia...
Cerveza. A todo el mundo le gusta beberla. Pero no todo el planeta paga lo...
Fray Ángel es franciscano, lleva más de una década dedicándose a la cocina...
El 8 de marzo es un día que celebra los derechos conseguidos por las mujeres...
El Consejo Regulador D.O.P. Torta del Casar ha cerrado el ejercicio 2020 con 25...
El último lanzamiento de la casa de aperitivos El Bandarra es el Minibar...