Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl pollo strogonoff es un sabroso plato con una clásica salsa strogonoff. Es una receta con una interesante combinación de elementos.
Tal como podríamos adivinar por el nombre y los ingredientes, el strogonoff proviene de Rusia. En pocas palabras, es una salsa de setas que se coloca después de cocinar las carnes con el vodka o coñac como en esta ocasión. Esta receta puede acompañarse con un arroz cocido recién hecho y quedará espectacular.
2 Pechugas de pollo (También puede ser carne de ternera o cerdo)
1 Cucharadita Harina
3 Cucharadas Ketchup
1 Cucharada Mostaza
1 Chupito Cognac
250 ml De caldo de carne
1 Cucharadita Salsa Perrins o salsa Inglesa
150 ml Nata de cocinar
1/2 Cebolla
300 g Champiñones
30 g Mantequilla
2 Cucharadas soperas Aceite de oliva virgen extra
al gusto Sal y pimienta
En una sartén a fuego medio de pone el aceite y la mantequilla, cuando se derrita la mantequilla ponemos la pechugas cortadas a trocitos, salpimentamos y sellamos la carne (que no se dore).
Reservamos la carne y en la misma sartén ponemos la cebolla picada, salamos y la pochamos. Cuando este la cebolla le añadimos la harina y cocinamos un poco, le añadimos el caldo de carne.
Removemos y le añadimos el cognac, cocinamos unos minutos y le añadimos el Ketchup, la mostaza y la salsa Perkins y seguimos cocinando.
En otra sartén con un poco de aceite salteamos los champiñones cortados en trozos o láminas, cuando estén los champiñones salteados los añadimos a la sartén con la salsa junto con el pollo que teníamos reservado añadiéndole también todos los jugos que haya soltado.
Salpimentamos un poco, lo dejamos cocinando a fuego lento y tapado durante 10 minutos. Transcurridos los 10 minutos le añadimos la nata y cocinamos durante 4 o 5 minutos, un poco antes de terminar rectificamos de sal y listo para comer.
La pandemia por Covid-19 ha producido un cambio total en cómo percibimos el...
Wine Connection abre el 1 de marzo la convocatoria de la IX Edición de los...
El sector de aperitivos, que agrupa a las empresas elaboradoras de patatas...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
La gastronomía de Vietnam se carcateriza por sus múltiples influencias , su...
Cerveza. A todo el mundo le gusta beberla. Pero no todo el planeta paga lo...
Fray Ángel es franciscano, lleva más de una década dedicándose a la cocina...
La cultura y gastronomía chinas, es una de las más antiguas del mundo. Data...
El último lanzamiento de la casa de aperitivos El Bandarra es el Minibar...
Los Hernáiz iniciaron el pasado año presentando cambios sustanciales en su...
Bimbo, una de las mayores organizaciones del sector alimentario en España y...