Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINA partir del 1 de junio y durante todo el mes, Aranda de Duero vivirá una fiesta constante, donde los aromas a horno de leña se mezclarán con los del vino. A su vez, las calles se llenarán de miles de viajeros atraídos por los sabores de la Ribera y el menú especial de esta XVII edición de las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero.
Nueve asadores con sendos menús en los que el cordero lechal (animal de menos de 35 días, unos cinco kilos de peso y que sólo se ha alimentado de lecha materna) será el elemento en torno al que girarán las diferentes propuestas culinarias. Al lechazo, que es asado sin prisa en los hornos de leña tradicionales, le acompañarán diferentes y representativos productos de calidad como la Lechuga de Medina. Cada asador personalizará su menú con el resto de ingredientes.
El 51 del Sol. Entrantes: Burgos en texturas; Castellanos x el mundo….el viaje; Pan de torta 2.0; Hamburguesa de Lechazo a la parrilla, en pan de morcilla de Cardeña. Postre: Dulce Paisaje Ribereño.
Asador El Ciprés. Entrantes: Salmorejo con crujiente de queso de oveja; Crepes de manitas de lechal; Croquetas caseras ‘El Ciprés’; Cecina IGP con aceite de trufa y cebolla caramelizada; Morcilla de Aranda con chorizo al vino y pimientos naturales al horno de leña. Postre: Surtido de postres caseros.
Mesón El Pastor. Entrantes: Ensalada de lechazo escabechada; Morcilla de Aranda con pimientos; Croquetas de ibéricos; Pimientos rellenos de menudillos de lechazo. Postre: Surtido de postres caseros.
Restaurante Aitana. Entrantes: Casquería de lechazo; Morcilla en sus dos formas; Pastel de verduras gratinado. Postre: Postre especial de la casa.
Asador Restaurante El Lagar de Isilla. Entrantes: Alubias con manitas de lechazo; Ensalada de pierna de lechazo escabechada; Destellos de lechazo; Lenguas de lechazo con pisto; Brochetita de riñones con mahonesa de mostaza Dijon. Postre: Tarta de Hojaldre con crema y nata.
Asador de Aranda. Entrantes: Morcilla de Aranda con piperrada y alegría; Mollejas de lechazo salteadas con boletus; Pimientos Asados al horno con ventresca y anchoa; Patitas de lechazo guisadas como las de la abuela. Postre: Hojaldre casero a la crema y chocolate calentito; Café, rosquilla y chupito
Mesón de la Villa. Entrantes: Croquetas caseras de lechazo; Morcilla de Aranda; Chorizo de matanza; Pimientos asados al horno; Chanfaina; Riñones a la parrilla. Postre: Tiramisú del Véneto.
Asador Casa Florencio. Entrantes: Crema fría de tomate con crujiente de queso churro y anchoa ahumada. Buñuelos de morcilla con mermelada de pimiento; Salteado de borrajas con parmentier trufado y mollejas de lechal fritas; Guiso de carrilleras de lechazo al vino tinto, puré de boniato y crujiente de torta de aranda. Postre: Copa de tiramisú ‘Casa Florencio’
Hotel Restaurante Montermoso. Entrantes: Brochetitas de lechazo con salsa alioli de miel; Morcilla de Aranda sobre pimientos asados; Habitas tiernas con mollejas de lechazo y boletus; Cestitas dulces de riñones al Pedro Ximenez. Postre: Postre de la casa.
Como no podía ser de otro modo, el lechazo de Aranda de Duero ha de ser acompañado por los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, que ofrecen el maridaje perfecto con el menú. Sus características acompañan la cocina arandina potenciando su sabor y dando ese toque local tan importante a los platos de esta decimoséptima edición.
Estas Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero están organizadas por el Ayuntamiento de Aranda de Duero, la Asociación de Hosteleros de Aranda y Ribera ‘ASOHAR’ y el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, y cuentan con la participación de la Lechuga de Medina. Se trata de un encuentro gastronómico en el que los menús de estos nueve asadores tienen un precio de 38 euros. Toda la información se puede encontrar a través de la página web www.lechazo.es
curiosidades
noticias
tendencias
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...