Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEn 2019 tendrá lugar la cuarta edición de Concurso CICA, el Certamen Independiente de Calidad de cervezas artesanas
Tras tres primeras ediciones que le han servido para asentarse y popularizarse, CICA afronta su cuarta edición en 2019 con la clara intención de mantener el aumento en el número y calidad de cervezas participantes, una tendencia que se ha observado en años anteriores y que habla en favor de la consolidación de este Certamen entre los Concursos de Calidad de Cervezas celebrados en nuestro país.
Además, CICA continuará apostando por la internacionalización del Concurso, fomentando la participación en el mismo de cerveceras artesanales europeas y del resto del mundo. De esta manera, el Certamen podrá ser una perfecta toma de contacto y plataforma de lanzamiento para todas aquellas cerveceras que planeen introducir sus referencias en el mercado nacional, y quieran conocer las opiniones de expertos del sector, además de lucir una distinción que avale su calidad ante un público cada vez más entendido
Las sesiones finales de cata de esta cuarta edición de CICA se desarrollarán la segunda quincena de Septiembre.
Como novedad, y dada la gran diversidad actual en cuanto a estilos producidos, CICA aumenta el número de variedades admitidas a Concurso, con un total de 17 Categorías y 72 Subcategorías aceptadas en el Certamen, englobando prácticamente la totalidad de estilos elaborados a día de hoy. CICA otorgará medallas Gran Oro, Oro y Plata a las mejores cervezas participantes, así como distinciones especiales a la Mejor Cerveza del Concurso, a la Mejor Cerveza en cada una de las Categorías, y un premio a la Mejor Cervecera para aquélla más valorada entre las que presenten al menos 3 muestras al Certamen.
El periodo de inscripción en CICA ya se encuentra abierto, y se prolongará hasta el próximo 14 de Septiembre. El registro de muestras puede realizarse tanto desde un formulario online como mediante Ficha de Inscripción física, ambos disponibles en la web del Concurso. La cuota de inscripción se mantiene un año más como una de las más económicas dentro de los Concursos especializados (a partir de 75 € por muestra), y además se ofrecen interesantes descuentos, de hasta el 60 %, si se inscriben dos o más muestras.
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...