Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl alcohol ya no es lo que se lleva, al menos no de la misma manera en la que lo consumíamos hace décadas. Corrientes como el mindfull drinking apuestan por un consumo más responsable, consciente, sano y racional que demuestra que no hace falta ingerir grandes cantidades de alcohol para disfrutar de una velada con amigos, pareja o familia.
Es por ello que algunos han decidido prescindir de las bebidas espirituosas para dar paso a los cócteles sin alcohol.
En cambio, otros han decido reducir su consumo. Es ahí cuando entran en juego los cócteles exóticos e innovadores. “Sin lugar a dudas en este 2020 seguiremos en la línea de los cócteles refrescantes, de graduación ajustada y creatividad en las presentaciones”, indica Diego Cabrera, reconocido coctelero. “Nuestra tarea es informar, educar y prescribir para que la gente beba bien; no que deje de beber, sino que lo haga de manera correcta y sofisticada”, continúa.
Al igual que ocurre con la gastronomía, la concienciación por el medio ambiente también está ocupando el ámbito de la coctelería, por lo que según Diego Cabrera “el compromiso con éste marcará los próximos años”. Todo parece indicar que se apostará por productos de cercanía y de temporada, convirtiéndolos en tendencia.
Como ya lleva ocurriendo algunos años, las flores también serán protagonistas de los cócteles que nos bebamos. Aparte de otorgar un impresionante toque visual, son perfectas para acompañar y aderezar como un ingrediente más cualquier tipo de bebida.
En cuanto a los vinos, seguiremos consumiéndolos como siempre, pero además añadiremos toques nuevos y de lo más innovadores. Por ejemplo veremos vinos en cócteles (el vino de Jerez está muy presente), el triunfo de la garnacha, de los vinos veganos o los vinos a granel.
¿Y la cerveza? El lanzamiento de las cervezas artesanas ha otorgado en los últimos años el lugar que le corresponde a una de las bebidas fementadas más antiguas de la humanidad. Cada vez son más marcas las que apuestan por lanzar nuevos productos o gamas con cervezas artesanas con un sabor propio y una gran historia que contar. A partir de ahora ya no vas a pedir una cerveza cualquiera, al igual que no lo haces con el vino, tendrás tus favoritas y así las consumirás ya sea en casa, en el bar o el restaurante de turno.
Fuente: Traveler
curiosidades
noticias
tendencias
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...