Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINSe acerca la Navidad y con ella el aumento en las compras de pescados y mariscos. Los más previsores aprovechan estos días para comprar y congelar los productos antes de que empiece diciembre y suban los precios. No obstante, la incertidumbre sobre las reuniones familiares para Nochebuena y Fin de Año ha provocado que las ventas no sean las habituales.
«Debido a la pandemia y a las restricciones en hostelería, este año está siendo muy inusual en lo que a precios se refiere. Por estas fechas entre las cenas de empresa, los encuentros de amigos y las compras navideñas, el marisco y el pescado estarían por las nubes. Pero las circunstancias tan raras han afectado también a los precios en las lonjas».
Efectivamente, como explican desde la compañía Peixe Ártabro, las cosas andan revolucionadas. El hecho de que grandes compradores tengan sus bares y restaurantes cerrados en la comunidad gallega ha generado un efecto dominó que provoca que los consumidores puedan hacerse con piezas de altísimo valor económico en esta época del año, a un paso de la navidad.
Independientemente de cómo esté la normativa en torno a las reuniones dentro de unas semanas, quien más quien menos tiene previsto, por lo menos, degustar algún manjar típico de la época. Por eso es interesante saber qué pescado y marisco podemos comprar ahora a un precio asequible para guardarlo en el congelador.
Las nécoras y las centollas, igual que bogavantes, cigalas y camarones, aceptan buena congelación, aunque siempre una vez se estén cocidos. Para congelar hay que dejar enfriar el marisco con un paño que esté húmedo dela gua de cocción para que no se quede seco, después se envolverá en un film o una bolsa de congelación para evitar que quede aire». Un punto muy importante, es «cocinar bien el marisco, si no se cuece lo suficiente una vez lo descongelemos puede estar estropeado, y es una pena». ¿Cuánto tiempo deben estar estos productos en la olla?
- Bogavante: entre 15 y 25 minutos en función del tamaño de la pieza
- Centollo: debe cocerse boca arriba, bien cubierto de agua entre 12 y 18 minutos, también dependiendo de su tamaño
- Nécora: entre 6 y 8 minutos, según su tamaño
- Cigalas: entre un minuto y medio y 3, también acorde al tamaño del producto
- Buey de mar: entre 16 y 30 minutos depediendo del tamaño de la pieza.
De nada sirve ser tan meticuloso en estos pasos si, después, no tomamos precauciones a la hora de descongelar el marisco. «Lo ideal es sacarlo unas horas antes y descongelarlo en la nevera con tiempo, nada de descongelarlo con prisas debajo del grifo con agua caliente: eso hará perder el producto por completo».
Respecto al marisco de concha, habrán comprobado que no ha habido mención alguna respecto al congelado. Efectivamente, no se recomienda congelar «almejas, navajas, berberechos ni, por supuesto, percebes».
noticias
noticias-empresa
noticias
curiosidades
noticias
recetas
curiosidades
tendencias
noticias-empresa
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...