Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINQué mejor manera de compartir este excepcional queso que elaborando un menú diferente con ingredientes de primera calidad. Hay que calcular bien las cantidades para que nuestro queso no pierda ningún matiz y mucho menos su característico gusto, es decir, debemos conseguir que la Torta del Casar sea el producto principal de nuestras elaboraciones.
¿Cuántos platos podemos presentar para conseguir un buen menú navideño? Como mínimo hay que preparar un entrante, un principal y un postre, aunque la mejor decisión suele ser aligerar el principal y añadir un segundo plato contundente para nuestros comensales. La selección de ingredientes podemos basarla en diferentes elementos que, como si de una obra de arte se tratara, concuerden entre sí y realcen el sabor de la Torta del Casar.
Lo más apropiado a la hora de presentar un menú navideño es integrar los ingredientes en el plato creando una composición donde todos los sentidos se concentren en descubrir el sabor, el aroma y la textura del plato elaborado. Además, no podemos olvidar presentar el menú en platos individuales para la comodidad del comensal y con el fin de que la celebración de esta Navidad tan atípica pueda llevarse a cabo con la mayor seguridad posible.
Una de las mejores opciones es integrar la Torta del Casar con elementos que combinen a la perfección, por ello se podría realizar un ‘Salteado de boletus con Torta del Casar y crujiente de jamón’.
Para empezar esta elaboración se necesita 100 gramos de Torta del Casar, 400 gramos de boletus, un diente de ajo, perejil, 4 lonchas de jamón ibérico y 25 centilitros de Pedro Ximénez.
Una vez que disponemos de todos los ingredientes vamos a realizar una elaboración sencilla que deje a tus comensales boquiabiertos.
Saltear los boletus con un poco de aceite hasta que cojan un color oscuro.
Añadir el ajo y el perejil picados muy finos.
Añadir la Torta del Casar y flambear con Pedro Ximénez. Reducir hasta que espese la salsa.
Para preparar el crujiente de jamón, colocar las lonchas en la pancha hasta que se desequen.
Emplatar.
Es el momento de entregar a los comensales un plato contundente y con diferentes texturas, una elaboración que consiga el máximo sabor de la Torta del Casar. Cocinar una ‘Pluma ibérica a la plancha con risotto de Torta del Casar’ puede ser el punto y seguido de un menú navideño completo y lleno de emociones. Para cada persona se necesitan 250 gr de pluma, 80 gr de arroz, 50 ml de nata de cocinar, 100 gr de cebolla, 150 ml de caldo de pollo, 1 diente de ajo, Torta del Casar, salsa de tomate, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Limpiar la pluma de grasa y cortar en tiras uniformes. Guardar los recortes.
Para el arroz: Rehogar la cebolla muy picadita y el diente de ajo, e incorporar los recortes de carne muy troceados. Perlar el arroz, e incorporar el caldo moviendo constantemente. Mantener unos 15 minutos a fuego lento sin dejar de mover, incorporando poco a poco la nata de cocinar.
Para la pluma: Salar al gusto las tiras ya cortadas, y pasarlas por la plancha dando el punto deseado.
Emplatar haciendo una base con salsa de tomate especiada con pimienta al gusto, colocar la pluma sobre ella, y montar el risotto al que pondremos encima una cucharada de Torta del Casar atemperada para que lo mezcle el comensal.
Una mousse de Torta del Casar con almendras es una manera sencilla y original de terminar una comida de Navidad. Preparar este postre ligero puede servir para terminar la cena llevando a los comensales al éxtasis. Para 4 personas se necesitan 90 gr de Torta del Casar, 50 gr de azúcar, 20 ml de nata, 40 gr de almendras tostadas y chocolate en láminas.
Calentar un poco la Torta del Casar y mezclarla bien con un chorrito de nata.
Montar el resto la nata junto con el azúcar con una batidora de varillas o una varilla manual hasta que quede bien espesa.
Mezclar la Torta del Casar con la nata y las almendras con las manos y muy despacio, para evitar que la nata se baje.
Con un saca-bolas de helado o dos cucharas hacemos bolas.
Emplatar poniendo dos bolas en un cuenco o un barquillo, decoramos con el chocolate picado y servimos en frio.
noticias-empresa
noticias
curiosidades
noticias
recetas
curiosidades
tendencias
noticias-empresa
recetas
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...