Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLas ventas de platos preparados para su consumo en el hogar crecieron en 2020 un 8,7%, hasta alcanzar las 643.990 toneladas, según ha dado a conocer este lunes la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), que ha precisado que dato eleva el consumo de platos listos para comer en el hogar hasta los 16,94 kilos per capita.
“El incremento de las ocasiones de consumo en el hogar provocado por la pandemia ha propiciado que los consumidores busquen nuevas alternativas en las que confiar, permitiendo una alimentación variada, equilibrada y de calidad, y el sector de los platos preparados ha sabido responder a estos requerimientos con platos e ingredientes innovadores que han contribuido a impulsar una tendencia netamente ascendente, y que han dado respuesta en los peores momentos de la crisis”, ha señalado el secretario general de Asefapre, explica Alvaro Aguilar.
No obstante, el sector de platos preparados se ha visto fuertemente afectado por la caída en más de un 43% de la actividad de la hostelería en 2020.
La producción total de las empresas asociadas a Asefapre descendió un 4,8%, pasando de las cerca de 244.000 toneladas de 2019 a 232.000 en 2020, mientras que la exportación de platos se mantuvo situándose en 39.096 toneladas -un 16,8% de la producción-.
“El canal Horeca es un gran dinamizador de la industria de platos preparados y, aunque el consumo en el hogar ha crecido considerablemente durante el pasado año, el peso de la hostelería en el cómputo general ha provocado un cambio en la tendencia ascendente que veníamos registrando desde hace diez años”, ha resaltado Aguilar.
En líneas generales, la pizza sigue siendo el producto más consumido en el hogar, con unas ventas que superan las 90.000 toneladas si son refrigeradas (+8,3%) y las 43.770 toneladas si son congeladas (+5,4%).
Destacan además los crecimientos obtenidos por los platos preparados con base de pescado/marisco (13.254 toneladas vendidas, con un crecimiento del 21%) y aquellos con base de carne (20.380 toneladas y un crecimiento del 17,4%).
recetas
curiosidades
chefs
noticias-empresa
noticias
recetas
noticias-empresa
noticias
curiosidades
La Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) organiza, por...
El Ayuntamiento de Oviedo, el Principado de Asturias, la secretaría técnica...
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha...
La gastronomía de Vietnam se carcateriza por sus múltiples influencias , su...
Si algo se ha puesto a prueba en estos meses es nuestra capacidad de adaptarnos...
Durante el largo periodo de confinamiento vivido se incrementó de manera...
Un restaurante vegano del suroeste de Francia obtuvo una estrella Michelin, la...
La salmuera, es un compuesto de agua y sal que podemos encontrar de forma...
En los últimos tiempos mucho se ha hablado de este producto que ha conquistado...
El chef de tres estrellas Michelín ha presentado este martes una edición...
El Skrei, el bacalao noruego gourmet, salvaje y de temporada ya ha llegado a...
El Gaitero acaba de lanzar una nueva versión de su Fabada Gourmet en formato...