Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa cerveza sigue siendo una de las bebidas de moda. De unos años a esta parte hemos visto cómo la cerveza volvía a ponerse de moda tanto en bares nocturnos como en nuestras sobremesas, y cada vez hay más adeptos a una bebida que ofrece muchísimas posibilidades.
Os descubrimos las elegidas:
Westvleteren 12, la más deseada por los 'gourmets'
Esta cerveza belga de abadía cuádruple es la número 1 del mundo. Su color oscuro es el preludio a un gusto complejo, en el que confluyen notas de chocolate, frutas, especias y café, entre otras. Conseguirla no es fácil. Sólo se vende en la Abadía de St. Sixtus de Westvleteren, en donde la fabrican los monjes. Es necesaria reserva previa, hay que recogerla personalmente y no se puede vender a terceros. Se fabrican unas 160.000 botellas al año.
Schlenkerla Lentbeer, cerveza de cuaresma
Es una cerveza de malta ahumada y sin filtrar conforme a la Ley Bávara de Pureza de 1516. Sólo se sirve durante la Cuaresma en la taberna familiar que la destila en Bamberg (Alemania). Por Internet se puede adquirir una versión más ahumada.
Narke Kaggen Stormaktsporter, la magia del cedro
Cerveza sueca tipo Imperial Stout. Su magia es fruto de la exquisita miel de brezo empleada en su elaboración y de dos meses y medio de reposo en barrica de cedro. Destilada en series limitadas, se encuentra en un puñado de exclusivos bares europeos.
Dark Lord Imperial Russian Stout, una vez al año
Sólo se puede beber durante el Dark Lord Day en el pub de la bodega que la destila en Indiana (Estados Unidos). Es una de las más votadas por los aficionados de BeerAdvocate, BeerPal y RateBeer. Sabe a chocolate, melaza, vainilla y café.
Samuel Adam's Utopia, tres lustros de maduración
27% de alcohol y 109 euros por botella. Así es esta cerveza americana elaborada por Boston Beer. 15 años de maduración en barrica le dan un punto de sabor a coñac, con tonos de vainilla, miel y arce. Se fabrican unas 10.000 botellas cada 2 años.
Jacobsen Vintage No. 1 y No. 2, las más caras del mundo
Estas Barley Wine incorporan aromas a vainilla, humo y caramelo. Su toque especial se debe a su maduración de 6 meses en barricas nuevas de roble. Jacobsen Brewhouse (Carlsberg) destila sólo 600 botellas de cada número. Cuestan unos 270 euros.
Tutankhamen Brew, la espuma de los faraones
La receta proviene del Egipto de hace 3.250 años. Un equipo de la Universidad de Cambridge la recreó a partir de los jeroglíficos del Templo del Sol de Nefertiti. Sólo hay 1.000 botellas. Se destila de una variedad de trigo desaparecida y de cilantro.
Sink the Bismark, la más fuerte del planeta
Su nombre hace referencia a la germana Schorschbrau Schorschbock, a quien ha arrebatado el cetro de la más alcohólica con un 41%. Esta bomba sabe a frutas, resina y especias. Sólo se puede comprar en la web de BrewDog, la pequeña destilería que la fabrica.
Pliny The Younger, una cita en febrero
Para la elaboración de esta Doble IPA se utiliza una cantidad irracional de lúpulo. Es una de las favoritas de los gourmetsaficionados. Sólo se sirve cada febrero en el pub de la bodega californiana que la destila, la Russian River Brewing Company.
Inedit, la obra de elBulli
El equipo de elBulli ha desarrollado, junto a Estrella Damm, esta compleja cerveza elaborada con maltas de cebada y trigo y aromatizada con cilantro, piel de naranja y regaliz. Está pensada para tomar con cualquier comida, incluso la de alta cocina.
Fuente: guialomejordelmundo.com
noticias-empresa
curiosidades
noticias
noticias
recetas
curiosidades
noticias
noticias-empresa
noticias
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...