Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINConsumir alimentos de temporada es siempre una idea sana, más económica y beneficiosa para el medio ambiente.
Los alimentos de temporada se cultivan en suelos ricos, con las condiciones climáticas adecuadas y completando su calendario natural. Ofrecen el mejor aporte nutricional, ya que en el momento de su recolección mantienen intactas todas sus propiedades (mejores cualidades organolépticas: olor, sabor, textura, etc.).
También los alimentos de temporada suelen ser los más económicos. Las cosechas (en frutas y verduras) y el ciclo de reproducción de los animales (en pescados y carnes) permiten que, durante un periodo concreto del año, la disponibilidad en las tiendas de estos productos sea mayor. Por lo que al aumentar oferta, el precio disminuye.
Además al producir y consumir alimentos de temporada se contribuye a respetar el medio ambiente. Al respetar el ciclo natural y la zona de producción de los alimentos, se evita la implantación de monocultivos intensivos que agotan la tierra. Al consumir productos de temporada se facilita que éstos provengan de la actividad agrícola local. De esta manera se evitan los impactos ambientales derivados del transporte de largas distancias y de la producción agrícola intensiva.
Para este mes de Junio estos son los principales productos recomendados:
FRUTA
Aguacate, Albaricoque, Breva, Cereza, Ciruela, Frambuesa, Fresa-Fresón, Higo, Limón, Melocotón, Melón, Nectarina, Níspero, Paraguaya, Pera, Plátano, Sandía
VERDURA
Acelga, Ajo, Brócoli, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Coliflor, Espárrago verde, Espinaca, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria
PESCADO
Anguila, Atún, Bacaladilla, Bogavante, Bonito, Boquerón, Cabracho, Camarón, Carpa, Centollo, Cigala, Fletán, Jurel, Langosta Roja, Langostinos, Liba, Mejillones, Merluza, Mero, Nécora, Ostras, Palometa, Perca, Percebe, Pez espada, Raya, Rodaballo, Salmón, Sardina, Tiburón, Trucha
curiosidades
noticias
tendencias
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...