Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEn lo referente a las croquetas hay una gran variedad en lo que a sabor y rellenos se refiere. Son una opción práctica y que siempre apetece, por eso resultan una garantía de éxito. En esta ocasión las haremos de brócoli.
Debemos de tener en consideración los siguientes consejos a la hora de escoger esta verdura y que las croquetas nos queden deliciosas:
Escoger cabezas de brócoli con flores verdes apretadas y tallos firmes.
El brócoli debe sentirse pesado para su tamaño.
Los extremos cortados de los tallos deben tener un aspecto fresco y húmedo.
Evitar el brócoli con los extremos de los tallos secos o marrones o con los florones amarillos.
Un consejo bueno, es guardar el brócoli sin lavar en una bolsa de plástico abierta en el frigorífico. Si se compra muy fresco (es decir, en un mercado) el brócoli se mantendrá hasta 10 días
para unas 20 croquetas
150 g de brócoli
250 ml de leche
35 g de harina (2 cucharadas)
35 g de mantequilla (2 cucharadas)
100 g de queso cheddar cortado en cuadraditos
sal y pimienta
2 huevos
pan rallado
aceite para freír
Cocemos los brócoli al vapor o en el microondas.
Picamos pequeño y reservamos.
Para preparar la bechamel fundimos la mantequilla en la sartén, agregamos la harina y tostamos por 3 o 4 minutos. Añadimos la leche caliente y removemos hasta que espese.
Añadimos sal, pimienta y el brócoli.
Pasamos la mezcla a una fuente, cubrimos con film de cocina y dejamos enfriar por lo menos por 2 horas, hasta que la masa espese.
Con las manos engrasadas con un poco de aceite, vamos cogiendo porciones de masa y formamos bolitas.
Hundimos el dedo en el centro, colocamos el cuadradito de queso cheddar, modelamos de nuevo suavemente para cerrar la croqueta, y pasamos por pan rallado, huevo y de nuevo pan rallado.
Llevamos a la nevera por 1 hora, también a este punto podemos congelarlas para tenerlas listas en cualquier momento.
Calentamos abundante aceite y vamos friendo las croquetas hasta que estén doradas.
Y ya las tenemos listas
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...