Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl Judión de La Granja formará parte de la nueva categoría 'gourmet' con la que contará la marca Tierra de Sabor, tal como ha puesto de manifiesto la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, que este martes ha participado en la tradicional Judiada que se celebra cada año en la localidad segoviana, con motivo de las fiestas en honor a San Luis.
Marcos ha remarcado que ese reconocimiento constituye un "compromiso" que contribuirá a la generación de empleo y al crecimiento. De hecho, con la inclusión en esa categoría, se efectuará "un control mayor" sobre las semillas, así como sobre los aspectos sanitarios. Todo para que esta legumbre reúna "el impulso que merece" y "amplíe sus posibilidades".
Según ha explicado la consejera, un comité de expertos integrado por distribuidores, grandes cocineros y prescriptores será el encargado de dotar de esa categoría 'gourmet' a los productos que cumplan "determinados requisitos".
La reponsable del departamento de Agricultura y Ganadería del Ejecutivo regional ha valorado que la actual vaya a ser la primera cosecha del Judión de La Granja que se comercialice bajo el marchamo de la marca de garantía concedida por la Junta. Milagros Marcos ha llamado la atención sobre que ese hecho se produzca en el Año Internacional de la Legumbre impulsado por la ONU.
Marcos ha recordado que Castilla y León reúne el 16 por ciento de las legumbres que se producen en España y el mismo porcentaje de hectáreas sembradas leguminosas en el territorio nacional. Además, la región cuenta con "siete figuras de calidad" asociadas a este tipo de alimento.
Como cada año, más 10.000 personas se han congregado en la Pradera de El Hospital para degustar los judiones, elaborados a la manera tradicional, en un evento que se celebra desde 1976. Los preparativos han comenzado a las cinco de la madrugada de este martes y una hora después, a las seis, se ha encendido el fuego para cocinar las legumbres.
Alrededor de una tonelada de Judión de La Granja se han cocinado en catorce ollas de gran tamaño, junto a ingredientes entre los que aparecen media tonelada de careta de cerdo, 270 kilos de chorizo y 85 de morcilla. Previamente, las legumbres han permanecido 48 horas a remojo en una piscina. Todo un proceso supervisado por los miembros de la Asociación de Cocineros de Segovia.
Europa Press
curiosidades
noticias
tendencias
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...