Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINArroz trufado con gamba roja, setas y piparra vasca o risotto de hongos con jamón son sólo algunas de las recetas finalistas de la II Edición del concurso Mejores Arroces de España 2018, impulsado por Unilever Food Solutions (UFS) y Knorr con el apoyo de la Federación Española de Hostelería (FEHR) y por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), cuya final tendrá lugar el este miércoles 31 de octubre en El Palacín de León, Capital Española de la Gastronomía 2018.
Los seis finalistas regionales cocinarán sus recetas en directo y serán evaluados por un jurado compuesto por los reputados chefs Kiko Moya, cuyo restaurante L’Escaleta de Cocentaina de cuenta con dos estrellas Michelin, y Antonio Arrabal, chef del restaurante La Jamada de Burgos, entre otros, en un acto presentado por el periodista Ramón Arangüena.
En esta edición 2018, los seis finalistas regionales son:
César Rodríguez Valverde | Restaurante Solraig de Castelldefels | Barcelona
Catalina Pons Humbert | Restaurante Els fogons de Plaça de Bunyola | Mallorca
Miguel Ángel Rodríguez Morales | Restaurante La Victoria | Jaén
Gabriel Camacho Cabrera | Restaurante El Trato Gastrobar | Madrid
Alberto Lamana Milagro | Restaurante Bardenas |Arguedas (Navarra)
José Antonio Casado Navarro | Restaurante Gula | Adeje (Tenerife)
La iniciativa del concurso Mejores Arroces de España tiene como principal objetivo dinamizar el sector de la restauración y poner en valor uno de los alimentos más consumidos en España, el arroz, y la capacidad de los chefs de innovar a partir de este ingrediente, tan sencillo como vital en la gastronomía española.
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...