Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINUn "pata negra" ha sido galardonado en Japón con el récord Guinness al jamón más caro del mundo, con un precio de venta de 1.429.000 yenes (11.881 euros).
El jamón galardonado procede de un cerdo ibérico 100 % puro y alimentado con bellotas en la montanera, procesado a los dos años de edad y criado en libertad, junto a sus hermanos de piara, en las dehesas de Sierra Mayor, situadas en las provincias de Badajoz y Huelva. La empresa destaca que en este proceso ha cuidado la genética en pureza del animal y su alimentación natural durante la montanera de la campaña 2014/15, exclusivamente a base de bellotas y hierbas.
El proceso de elaboración de este jamón, de más de 10 kilos de peso final, superó los cinco años el pasado mes de enero de 2020 tras seguir "el pausado proceso de secado y maduración natural y tradicional de la sierra onubense que, de manera particular, está influido por el entorno del pantano de Aracena, que sirve de extraordinario moderador y afinador de los productos ibéricos de Corteconcepción, quizás el mejor enclave de España para la curación de jamones y paletas ibéricas", según explica la compañía en un comunicado.
Sierra Mayor detalla que los factores que influyen en el resultado final son el proceso de elaboración natural, en secaderos y bodegas sin máquinas que regulen su humedad y temperatura, solo condicionado por el microclima y por la microflora de la zona.
La compañía Sierra Mayor fue la primera industria del sector autorizada a exportar a Japón y México, países en los que el concepto "ibérico" se ha asentado como símbolo de gran calidad y prestigio gastronómico. "Sin duda, se trata de una buena noticia para el sector del cerdo ibérico español, que con este reconocimiento consigue un impulso de optimismo en estos momentos tan difíciles", se congratula la empresa.
noticias
noticias-empresa
noticias
curiosidades
noticias
recetas
curiosidades
tendencias
noticias-empresa
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...