Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa Ruta del Vino de Madrid ha entrado a formar parte del club de enoturismo Rutas del Vino de España tras superar el proceso de auditorías marcado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).
La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha aprobado la certificación de la Ruta del Vino de Madrid, en la Comunidad de Madrid, con cuya adhesión el club de producto Rutas del Vino de España pasa a contar con 32 destinos enoturísticos en todo el país.
Esta nueva propuesta enoturística abarca el territorio de la actual zona de producción de la Denominación de Origen Protegida Madrid, formado por cuatro subzonas: Arganda, El Molar, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.
Los doce municipios que forman parte de la nueva Ruta son Aldea del Fresno, Brunete, Colmenar de Oreja, Morata de Tajuña, Navalcarnero, Nuevo Baztán, San Martín de Valdeiglesias, Tielmes, Valdelaguna, Valdilecha, Villa del Prado y Villarejo de Salvanés.
La Ruta del Vino de Madrid es una propuesta que permite conocer la historia y las particularidades vitivinícolas de esta región, sus bodegas y el patrimonio cultural y gastronómico, más allá de la capital, de acuerdo a sus impulsores.
Desde Acevin han recordado que estas rutas, al superar el proceso de auditorías en el que se examinan los estándares de calidad marcados por Rutas del Vino de España, formarán parte de una marca reconocida por el enoturismo de nuestro país y respaldada desde organismos como la Secretaría de Estado de Turismo, Turespaña y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Han avanzado que otras zonas como Gran Canaria, Uclés, Méntrida o Zamora son algunos de los destinos que siguen apostando por el enoturismo y que se perfilan entre las próximas incorporaciones al club de producto Rutas del Vino de España.
noticias-empresa
noticias
curiosidades
noticias
recetas
curiosidades
tendencias
noticias-empresa
recetas
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...