Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEn estas fechas suele haber una gran competencia en las familias por ver quién prepara el mejor plato para las comidas de Navidad. Para realizar el postre esta receta de mousse de turrón blando encantará a todos los comensales. Es un plato ‘gourmet’ con una elaboración muy sencilla que pondrá el cierre perfecto la comida navideña.
250 gramos de turrón blando de Jijona.
150 gramos de nata montada.
50 gramos de nata líquida.
Dos yemas de huevo.
Dos claras montadas.
Dos láminas de gelatina neutra.
Chocolate fondant negro/almendras para decorar.
Antes que nada necesitamos hidratar las dos láminas de gelatina, y para tal efecto las colocamos dentro de un bol con agua. Mientras tanto, vamos separando las yemas de las claras de los huevos.
Tomamos las claras separadas y las mezclamos en otro bol con una cucharada de azúcar glas y un puñado de sal. El mejunje resultante lo montaremos al punto de nieve con nuestra batidora. Una vez montadas las claras, se reservarán.
Una vez realizado todo esto, tomaríamos un cazo y lo colocaríamos a fuego lento con la crema de leche y las láminas de gelatina, que ya estarán hidratadas. Es importante remover bien la gelatina para que quede integrada en el líquido resultante. Una vez que sea una pasta homogénea sacaremos la mezcla del fuego.
Dejaremos que esta nata se enfríe y la pondremos en un bol junto con las yemas, separadas y reservadas en el paso anterior. Ya con todo mezclado tomaremos un rayador y empezaremos a desmenuzar el turrón de Jijona encima. Una vez rayado el postre, volveremos a remover todo para integrarlo.
Como último paso pondremos los 150 gramos de la nata montada que nos quedan y removeremos todo. Haremos lo mismo con el merengue, en cuanto podamos.
Ya con la mezcla uniforme la separaremos en vasitos -al gusto del consumidor- y los dejaremos en la nevera para que se atemperen. Lo recomendable es que estén, al menos, durante un par de horas. Ese tiempo será suficiente para conseguir la textura que se espera de este postre.
Para finalizar tan solo te queda decorarla. Se puede escoger entre muy distintas opciones: bizcochitos, galletas, trozos del propio turrón o, en definitiva, cualquier dulce que acompañe estéticamente y en sabor a nuestra mousse de turrón blando.
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
La Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) organiza, por...
El Ayuntamiento de Oviedo, el Principado de Asturias, la secretaría técnica...
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha...
La gastronomía de Vietnam se carcateriza por sus múltiples influencias , su...
Si algo se ha puesto a prueba en estos meses es nuestra capacidad de adaptarnos...
Durante el largo periodo de confinamiento vivido se incrementó de manera...
Un restaurante vegano del suroeste de Francia obtuvo una estrella Michelin, la...
La salmuera, es un compuesto de agua y sal que podemos encontrar de forma...
En los últimos tiempos mucho se ha hablado de este producto que ha conquistado...
El chef de tres estrellas Michelín ha presentado este martes una edición...
El Skrei, el bacalao noruego gourmet, salvaje y de temporada ya ha llegado a...
El Gaitero acaba de lanzar una nueva versión de su Fabada Gourmet en formato...