Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEn estas fechas suele haber una gran competencia en las familias por ver quién prepara el mejor plato para las comidas de Navidad. Para realizar el postre esta receta de mousse de turrón blando encantará a todos los comensales. Es un plato ‘gourmet’ con una elaboración muy sencilla que pondrá el cierre perfecto la comida navideña.
250 gramos de turrón blando de Jijona.
150 gramos de nata montada.
50 gramos de nata líquida.
Dos yemas de huevo.
Dos claras montadas.
Dos láminas de gelatina neutra.
Chocolate fondant negro/almendras para decorar.
Antes que nada necesitamos hidratar las dos láminas de gelatina, y para tal efecto las colocamos dentro de un bol con agua. Mientras tanto, vamos separando las yemas de las claras de los huevos.
Tomamos las claras separadas y las mezclamos en otro bol con una cucharada de azúcar glas y un puñado de sal. El mejunje resultante lo montaremos al punto de nieve con nuestra batidora. Una vez montadas las claras, se reservarán.
Una vez realizado todo esto, tomaríamos un cazo y lo colocaríamos a fuego lento con la crema de leche y las láminas de gelatina, que ya estarán hidratadas. Es importante remover bien la gelatina para que quede integrada en el líquido resultante. Una vez que sea una pasta homogénea sacaremos la mezcla del fuego.
Dejaremos que esta nata se enfríe y la pondremos en un bol junto con las yemas, separadas y reservadas en el paso anterior. Ya con todo mezclado tomaremos un rayador y empezaremos a desmenuzar el turrón de Jijona encima. Una vez rayado el postre, volveremos a remover todo para integrarlo.
Como último paso pondremos los 150 gramos de la nata montada que nos quedan y removeremos todo. Haremos lo mismo con el merengue, en cuanto podamos.
Ya con la mezcla uniforme la separaremos en vasitos -al gusto del consumidor- y los dejaremos en la nevera para que se atemperen. Lo recomendable es que estén, al menos, durante un par de horas. Ese tiempo será suficiente para conseguir la textura que se espera de este postre.
Para finalizar tan solo te queda decorarla. Se puede escoger entre muy distintas opciones: bizcochitos, galletas, trozos del propio turrón o, en definitiva, cualquier dulce que acompañe estéticamente y en sabor a nuestra mousse de turrón blando.
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...