Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEn los locales de los hawkers, presentes por doquier en todo Singapur, se preparan y sirven platos variados (hawker food) a los clientes que acuden a ellos para comer y encontrarse.
Son una especie de “restaurantes comunitarios” que acogen a personas de orígenes muy diversos deseosas de compartir en común con otra gente un desayuno, un almuerzo o una cena. Esos locales ofrecen al mismo tiempo la posibilidad de distraerse jugando al ajedrez, por ejemplo, o escuchando música y contemplando cómo algunos pintores ejecutan sus obras de arte.
En un principio fueron modestos puestos ambulantes de despacho de comidas, pero hoy se han convertido en auténticos símbolos de la idiosincrasia multicultural de esta ciudad-Estado poblada por chinos, malayos, indios y personas de otras muchas culturas. Esta mezcolanza cultural tiene una influencia decisiva en la capacidad de los hawkers para adaptar su cocina a los gustos de las distintas comunidades ciudadanas y de los diferentes barrios de Singapur, ya sean de viviendas, de negocios o de actividades recreativas.
Los hawkers más veteranos vienen ejerciendo su oficio desde el decenio de 1960. Hoy en día, muchos de ellos se han especializado en determinadas prácticas culinarias que han ido perfeccionando a lo largo de los años.
Las recetas de sus especialidades, sus prácticas y sus conocimientos culinarios tradicionales las transmiten a los miembros más jóvenes de sus familias, o bien a aprendices. Un conjunto de asociaciones comunitarias, organizaciones no gubernamentales y centros docentes desempeñan un papel fundamental en la promoción y el apoyo a la cultura de los hawkers ofreciendo programas de formación, preparando diversos eventos y llevando a cabo proyectos de documentación.
Dada su condición de espacios sociales que agrupan a personas de medios socioeconómicos muy diferentes, los locales de los hawkers tienen una función muy importante en el fomento de las relaciones intercomunitarias y en el fortalecimiento de la cohesión social.
Desde que se anunció la intención de presentar la candidatura a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, diversas iniciativas públicas y privadas, entidades y particulares, han mostrado su apoyo a los hawkers, incluyendo la celebración de SG HawkerFest, un festival gastronómico que tendrá lugar durante tres fines de semana (hasta el 11 de enero de 2021) y que permitirá redescubrir los famosos puestos de comida de Singapur.
noticias-empresa
noticias
curiosidades
noticias
recetas
curiosidades
tendencias
noticias-empresa
recetas
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...