Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa asamblea de la Red de Ciudades Europeas del Vino (Recevin) aprobaba ayer por unanimidad una nueva prórroga para que Aranda de Duero pueda seguir celebrando durante 2022 la distinción de Ciudad Europea del Vino ante las dificultades de organizar eventos multitudinarios en los próximos meses por la pandemia de coronavirus. «Todos han entendido, tanto los portugueses como los italianos, que este año la movilidad entre países y la asistencia masiva a eventos no va a ser posible y han atendido nuestra petición», explicó la concejala de Promoción, Turismo e Innovación, Olga Maderuelo, que junto con la alcaldesa de Aranda, Raquel González, asistió a la reunión con Recevin.
De cara a los posibles actos que trae de la mano esta designación, que se tenían que haber celebrado en 2020 y que la aparición de la covid-19 impidió llevar a cabo, la edil de Promoción se apresura a aclarar que «2021 no va a ser un año en blanco, vamos a intentar realizar todos los eventos que podamos en función de las restricciones que haya en cada momento», apuntando a citas como los Premios Envero, que se suspendieron en la pasada edición pero que en este año están decididos a sacar adelante con las modificaciones que se tengan que realizar por cuestiones de seguridad sanitaria.
«Otras citas como el Envero Fest o el curso de viticultura, al que queremos que vengan viticultores de otros países, tendremos que dejarlas para más adelante, cuando se pueda viajar y podamos volver a juntarnos como antes, porque ahora es imposible», reconoce Maderuelo, quien confía en que lo que se pueda llevar a cabo este año sirva para «empezar a encender el interés por nuestra ciudad y por toda la Ribera tanto en el público nacional como en el internacional».
Para ello, además de las actividades en la capital ribereña, la concejala y su equipo están trabajando en otras herramientas de promoción con el objetivo de que se oiga lo más posible el nombre de Aranda. «Vamos a seguir con acciones de promoción, como la grabación de programas aquí. Ya se han hecho algunos y estamos intentando que sean más, no solo en televisiones nacionales sino también internacionales», apunta la edil de Turismo.
Por su parte, la alcaldesa también se mostró satisfecha por esta prórroga y adelantó que en 2023 habrá una Ciudad Europea del Vino portuguesa, que se designará en la capital ribereña en julio, dejando el título en 2024 para una ciudad italiana como anfitriona.
noticias
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...