Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINFray Ángel es franciscano, lleva más de una década dedicándose a la cocina en el Real Monasterio del Santo Espíritu de Gilet (Valencia) y desde allí prepara cada lunes recetas tradicionales de la gastronomía española para su canal de YouTube, que acumula ya más de 100.000 suscriptores.
La culpa de esta afición a enseñar y promocionar la comida de un convento franciscano la tiene fray Altamiras, considerado autor del primer recetario popular de cocina española en 1745, en cuyas páginas descubrió que "pocas cosas han cambiado" incluso en los ingredientes y en la forma de cocinar, explica a EFE.
En pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus, fray Ángel, que no ha estudiado nunca cocina, se decidió a "abrir ventanas" para que les vieran y llevar a las redes sociales estas recetas sencillas y elaboradas con ingredientes de temporada, cuyo secreto, según señala, es "la sencillez" y "hacer mucho con poco".
El fraile cocinero desvela cuál es la clave de la cocina: "El afecto. Las personas necesitamos afecto, que nos quieran y ser queridos; eso es el alimento fundamental de cualquier persona", y añade que la cocina es el lugar de la casa "donde se quiere" y donde uno "se deja querer".
Según explica fray Ángel, la cocina de los franciscanos cuida mucho al agricultor, al tendero, al carnicero, al panadero y al repostero de los alrededores, ya que se surten de la cercanía.
Cuando se le pregunta cuál es su plato preferido, asegura que el que le guste a sus hermanos. "Como son valencianos, les gusta mucho el arroz al horno, o el arroz con acelgas; sobre todo platos de cuchara, calientes y estofados", explica.
Afirma que no se imaginaba el éxito que ha tenido su canal de cocina en YouTube, aunque confiesa que tampoco se acaba de dar cuenta de todo lo que significa esa repercusión y que sigue "siendo el que era", y desvela que sus recetas podrían acabar en un libro, pues ya ha recibido alguna propuesta de un editor.
Detrás de la cámara está Amparo Obrer Castellblanch, quien graba cada semana al fraile mientras cocina la receta que luego se sube al canal de YouTube y le hace las veces de ayudante, y quien asegura que está muy contenta por el éxito de fray Ángel. Cada vez que termina de cocinar su receta, fray Ángel muestra el resultado, cuenta una historia sobre San Francisco de Asís y termina siempre de la misma manera: "Paz y bien" (el saludo franciscano), junto a un "que aproveche y hasta el próximo lunes".
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
tendencias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...