Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINDebido al contexto sanitario, se han modificado las fechas de las etapas del concurso en las diferentes capitales de garnacha visitadas este año. Por tanto, la fecha de cierre de las inscripciones se ha aplazado hasta el 15 de abril.
La última evolución de la situación sanitaria obliga a revisar la progresión de las visitas a las 4 regiones de garnacha seleccionados este año para organizar las 4 catas descentralizadas del concurso.
Se trata de un ingenioso montaje que respeta los gestos de protección y las recomendaciones de distanciamiento social y a la vez reúne cuatro terroirs emblemáticos de la garnacha:
- El 8 de mayo, Ascoli Piceno, en la región italiana de Las Marcas,
- El 10 de mayo, Cebreros en la región de Castilla y León en España,
- El 14 de mayo, Châteauneuf-du-Pape en Francia,
Y el 17 de mayo, Perpiñán, capital del Rosellón en Francia.
“Al cambiar las fechas, ilustramos nuestra flexibilidad y nuestra capacidad de reacción para reunir todas las posibilidades para que el concurso se desarrolle en las mejores condiciones posibles", explica Fabrice Rieu, presidente del Concurso, "lo que también nos permitirá ampliar el periodo de inscripción de los vinos, ¡que ya promete algunas interesantes sorpresas!”
Grenaches du Monde es un concurso anual abierto a todos los vinos procedentes de garnacha mayoritaria, sin restricción de color, origen o nacionalidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de abril. Después de esta fecha, los vinos se clasificarán, ordenarán y organizarán en series. A continuación, se enviarán y evaluarán en 4 grandes capitales del mundo de la garnacha: el 8 de mayo en Ascoli Piceno en la región de Las Marcas en Italia, el 10 de mayo en Cebreros en la provincia de Ávila en Castilla y León en España, el 14 de mayo en Châteauneuf du Pape en Francia y el 17 de mayo en Perpiñán, capital del Rosellón.
Con 192.455 hectáreas de viñedos, la garnacha ocupa el séptimo lugar entre las variedades de uva más plantadas del mundo. Emblemática de los países mediterráneos, ocupa el tercer lugar en Europa con 178.628 hectáreas, es decir, el 93% de la superficie mundial. Francia, España e Italia son los tres principales países productores, pero la garnacha es muy popular en todo el mundo: África del Norte y del Sur, Australia, América del Norte y del Sur, Croacia, Grecia, Líbano, etc.
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...