Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos (Málaga) celebrará desde este sábado la edición número 15 de la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ´FVAM 2014´, edición marcada por la incorporación a los sectores tradicionales del vino y de los productos gourmet de este salón la promoción de productos agropecuarios y derivados. En total estarán presentes 69 bodegas de 39 denominaciones y 51 empresas de productos de calidad y artesanales.
Por primera vez habrá dos marcas andaluzas, Sabor a Málaga y Degusta Jaén, que se incorporarán por primera vez a esta cita enoalimentaria del Mediterráneo. Aceites, productos agrícolas, ganaderos, conservas, dulces, productos de panadería, apicultura, quesos, embutidos, huevos, licores o cervezas artesanales serán protagonistas de la exposición comercial junto a los productos ibéricos y de la línea gourmet (jamones, salazones, chocolates, etcétera) que ya forman parte del catálogo habitual de la feria.
Abierta de 11.00 a 20.00 horas, esta feria es un atractivo también para empresas internacionales, de hecho, 13 importadores de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Polonia, México, Estados Unidos, China y Suiza acudirán a esta cita para conocer de primera mano estos productos y abrir posibles líneas de negocio hacia sus mercados.
En este sentido, 69 bodegas de 39 denominaciones de origen y regiones productoras de vinos estarán representadas también en la feria. En concreto 28 denominaciones españolas y 11 internacionales, entre ellas Australia, Chile, Portugal, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Estados Unidos, Francia o Italia.
CHEFS Y SUMILLERES
Del sábado 22 al lunes 24 de noviembre, la FVAM convertirá a la Costa del Sol en foro de convivencia, presentación, cata de productos y de difusión de conocimientos y experiencias tanto a profesionales como a aficionados.
Más de 30 profesionales de la alta gastronomía, la sumillería y la enología nacional dirigirán las actividades incluidas en el programa paralelo a la exposición comercial, que incluye catas, ponencias-cata, sesiones de ´showcooking´, maridajes vino-plato y conferencias.
El ´Nariz de Oro´ 2014, el burgalés Ivan Martínez, acudirá a este salón enoalimentario como miembro del panel de cata de los ´Premios Palacio´ 2014 y director de la cata ´Mis Vinos Imprescindibles´. Los sumilleres Juanma Galán, del restaurante Ramón Freixa (2 estrellas Michelín); Sergio Vergara, del también restaurante 2 estrellas Michelín de Dani García; y José Luis Paniagua, del Atrio de Cáceres (2 estrellas Michelín), maridarán con vinos presentes en la exposición las creaciones gastronómicas de cocineros como Aitor Perurena (Restaurante 1870), Mauricio Giovanini (restaurante Messina) o Diego Gallegos (restaurante Sollo)
La entrada a la feria será gratuita para profesionales, previa acreditación; y de cinco euros para los aficionados, importe que incluye tres degustaciones gratuitas y una copa grabada conmemorativa del salón.
(EuropaPress)
curiosidades
noticias
tendencias
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...