Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa Alubia de Anguiano ha cumplido un año desde la presentación del sello de la nueva marca colectiva, que garantiza a los consumidores la procedencia y la calidad de esta legumbre roja, cuyo reglamento de uso fue aprobado por el Gobierno de La Rioja a petición de la Asociación de Cultivadores de la Alubia.
Esta asociación ostenta la titularidad de esta marca, que ampara una alubia de variedad de mata alta asociada a tutor de enrame, de tamaño mediano, forma oval y con un color entre púrpura y vino brillante. Aunque comenzó inicialmente con 20 socios, agrupará en el futuro a casi todos los productores de Anguiano.
Por otro lado, los productores de la Alubia de Anguiano consideran que este cultivo abre una oportunidad de desarrollo de la economía del municipio. En este sentido, se han propuesto también el fomento de una agricultura sostenible y la apuesta por el estudio de nuevas técnicas de cultivo y labores post-cultivo que faciliten las labores y su rentabilidad.
En estos momentos, la producción media de la Alubia de Anguiano ronda los 16.000 kilogramos, con una superficie de cultivo de 8 hectáreas. La mayoría de las parcelas no supera los 4.000 metros cuadrados y conforman un paisaje singular en la entrada al Alto Najerilla. Desde la asociación, se estima que la superficie con potencial para el cultivo alcanza las 32 hectáreas, lo que podría aumentar la producción hasta los 64.000 kilogramos.
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
tendencias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...