Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa Exposición Internacional de Comidas y Bebidas Foodex Japan 2015 celebra su cuadragésima edicion del 3 al 6 de marzo en el centro de convenciones Makuhari Messe, en la ciudad de Mihama.En el evento, considerado el tercero en el mundo en su clase y el primero en la región de Asia y en la Cuenca del Pacífico, se darán cita cerca de 2.800 empresas de más de 83 países,
ICEX España Exportación e Inversiones organiza un pabellón de España con 132 empresas en la 40ª edición de Foodex, que tendrá lugar en Tokio del 3 al 6 de marzo. Se trata de la mayor feria agroalimentaria que se celebra en la zona Asia Pacífico, incluyendo Oceanía. En su edición de 2014 participaron 2.808 expositores procedentes de 78 países diferentes, alcanzando un número de visitantes superior a 75.000, informa ICEX.
Los 136 expositores que integran el pabellón español proceden de las siguientes provincias: Ciudad Real (14), Madrid (12), Barcelona (11), Sevilla (8), Valencia (8), Córdoba (7), Albacete (6), Navarra (6), Cuenca (5), Jaén (5), Toledo (5), Valladolid (5), Girona (4), La Rioja (4), Tarragona (4), Badajoz (3), Burgos (3), Murcia (3), Salamanca (3), Alicante (2), Almería (2), Cáceres (2), Málaga (2), Pontevedra (2), Zaragoza (2), A Coruña (1), Álava (1), Asturias (1), Granada (1), Guipúzcoa (1), León (1), Lleida (1) y Ourense (1).
Los organismos de promoción de Andalucía (Extenda), Cataluña (Prodeca), Castilla y León (Excal), Extremadura (Avante) y Valencia (Fedacova) coordinarán la participación de empresas de su región dentro del pabellón español.
El consumidor japonés destina un porcentaje altísimo de su renta a la alimentación, mostrando una preferencia clara por los productos de mayor calidad, siendo además muy exigente en la presentación, el embalaje e incluso con los procedimientos de elaboración. El gusto nipón sigue abriéndose cada vez más hacia los alimentos de origen europeo y España en concreto disfruta de muy buena imagen desde el punto de vista de su gastronomía y de sus productos agroalimentarios.
Las exportaciones españolas de productos agroalimentarios y bebidas a Japón alcanzaron en 2014 los 584 millones de euros -datos provisionales- representando un avance cercano al 20% respecto a 2013.
Los productos cárnicos congelados (con 243 millones y un incremento del 89%), el aceite de oliva (con 82 millones, y un crecimiento del 21%) y los pescados frescos (35 millones y más del 22% de aumento) fueron los productos más demandados por el mercado japonés.
curiosidades
noticias
tendencias
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...