Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl escabeche es un método de conservación que data de hace siglos. La conservación se basa en el vinagre. Un producto en escabeche puede durar hasta casi un mes, eso sí, es importante que cubramos el producto por completo para que no puedan aflorar gérmenes.
Como producto principal tenemos al vinagre. A este le acompañan el vino, el aceite, el laurel y la pimienta en grano. Actualemte como en otras muchas preparaciones, tenemos variantes con diferentes tipos de vinagre o incluyendo verduras como la zanahoria o el puerro. Eso ya a gusto del consumidor.
En esta ocasión os mostramos la receta de una de los pescados ideaales para preparar con este método caballa en escabeche.
2 caballas
1 copa de vino blanco
Media copa de vinagre de manzana (uso de manzana porque lo deja mucho más suave)
2 copas de agua
1 zanahoria
1 cebolla
Medio puerro
3 hojas de laurel
Unos granos de pimienta
Harina para rebozar
Sal
Pimienta
Lo primero que haremos será preparar bien las caballas. Si tenéis la oportunidad pedid a vuestro pescadero que os deje las caballas totalmente limpias de espinas. Si no os lo hace os tocará limpiarlas bien.
Los lomos los metemos unos 20 minutos en agua con hielo para que suelten toda la sangre. A los pescados azules les viene bien este proceso para que se desangren bien y que quede una carne más limpia.
Pochamos la cebolla, el puerro y la zanahoria en aceite.
Incorporamos el vino y dejamos que se evapore el alcohol un minuto y seguidamente ponemos el laurel, el vinagre y el agua. Ponemos sal y dejamos cocinar a fuego lento unos 15 minutos.
Por otra parte, secamos los filetes de la caballa, ponemos sal y los pasamos por un poco de harina.
Los doramos en aceite bien caliente, vuelta y vuelta. Terminarán de cocinarse en el escabeche.
Los ponemos en el escabeche durante 1 minutos y retiramos del fuego. Se puede consumir caliente o frío. De cualquier manera estará genial.
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
La Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) organiza, por...
El Ayuntamiento de Oviedo, el Principado de Asturias, la secretaría técnica...
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha...
La gastronomía de Vietnam se carcateriza por sus múltiples influencias , su...
Si algo se ha puesto a prueba en estos meses es nuestra capacidad de adaptarnos...
Durante el largo periodo de confinamiento vivido se incrementó de manera...
Un restaurante vegano del suroeste de Francia obtuvo una estrella Michelin, la...
La salmuera, es un compuesto de agua y sal que podemos encontrar de forma...
En los últimos tiempos mucho se ha hablado de este producto que ha conquistado...
El chef de tres estrellas Michelín ha presentado este martes una edición...
El Skrei, el bacalao noruego gourmet, salvaje y de temporada ya ha llegado a...
El Gaitero acaba de lanzar una nueva versión de su Fabada Gourmet en formato...