Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINComo para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones complacientes, hoy mencionaremos aquí los licores más caros del mundo, para que el lujo y la exclusividad estén a la orden del día.
Estos son los destilados más lujosos y ostentosos. Las cualidades para justificar su precio van desde su sabor, historia y extravagantes envases.
1. D’ Amalfi Limoncello Supreme – 44 millones de dólares
Este licor italiano viene en una botella diseñada por el joyero canadiense Stuart Hughes y cuyo cuello está cubierto por diamantes de 13 quilates. Nació a petición de una dama italiana, cuyo nombre no se ha dado a conocer.
2. Tequila Ley Pasión Azteca – 3.5 millones de dólares
Es una botella de platino con piedras preciosas incrustadas. Fue elaborada por el artista mexicano Alejandro Gómez Oropeza
3. Coñac Henri IV Dudognon Heritage – 2 millones de dólares
Se trata de una botella con oro y diamantes, elaborada por el joyero José Dávalos. Es el coñac más costoso del mundo. Se rumora que el ADN de este licor captura la esencia y perfección de este tipo de bebida.
4. Vodka escocés Diva – 1 millón de dólares
Este Vodka está envasado en una botella incrustada con gemas, cristales y piedras preciosas.
5. Mendis Coconut Brandy – 1 millón de dólares
Es un brandy claro que está elaborado en barricas de madera Hamilla. La primera botella se regaló en un sorteo en 2007. Tiene sabor a coco y suaves toques de vainilla y chocolate.
6. Screaming Eagle – 500.000 dólares
Es un vino cuya botella de 6 litros se vendió recientemente por esta suma de dinero.
7. Macallan de 64 años – 460.000 dólares
Este whisky escocés viene en una botella de la casa Lalique, que combina el cristal y la joyería para hacer asombrosas obras de arte.
8. Chateau Cheval Blanc 1947 – 304.375 dólares
Una botella de este licor se vendió en este precio durante una subasta de Christie’s, en Ginebra. Una de sus cualidades es la longevidad, ya que puede conservase por 50 años más.
9. Heidsieck 1917 – 275.000 dólares
Este champaña formaba parte del cargamento de la nave sueca Jönköping, que se hundió en el Golfo de Finlandia y nunca llevó su cargamento a la corte imperial del Zar Nicolás II de Rusia, debido a que un torpedo la venció en la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de las botellas no se dañaron y hoy alcanzan sumas exorbitantes.
curiosidades
noticias
noticias
noticias
recetas
noticias
recetas
noticias
curiosidades
La Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) organiza, por...
El Ayuntamiento de Oviedo, el Principado de Asturias, la secretaría técnica...
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha...
La gastronomía de Vietnam se carcateriza por sus múltiples influencias , su...
Si algo se ha puesto a prueba en estos meses es nuestra capacidad de adaptarnos...
Durante el largo periodo de confinamiento vivido se incrementó de manera...
Un restaurante vegano del suroeste de Francia obtuvo una estrella Michelin, la...
La salmuera, es un compuesto de agua y sal que podemos encontrar de forma...
En los últimos tiempos mucho se ha hablado de este producto que ha conquistado...
El chef de tres estrellas Michelín ha presentado este martes una edición...
El Skrei, el bacalao noruego gourmet, salvaje y de temporada ya ha llegado a...
El Gaitero acaba de lanzar una nueva versión de su Fabada Gourmet en formato...