Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINCuando pensamos en Santoña inevitablemente pensamos en anchoas y viceversa. La villa cántabra es la capital mundial de este pequeño y exquisito pescado en conserva. Como homenaje, del 1 al 3 de mayo, acoge la XVI edición de la Feria de la Anchoa y Conserva de Cantabria (www.santoña.es). Sí, una vez más coincide con el esperado puente de mayo y es el plan perfecto para una sabrosa escapada y una compra gourmet con las anchoas como protagonistas.
Yolanda León, Cocinandos
Junta a ellas, las grandes invitadas de honor son las ‘Damas de la Anchoa’ y es que en la transformación de este pescado la labor de la mujer ha sido fundamental a lo largo de la historia; de ahí que, de nuevo, el eslogan del evento sea “En femenino y plural”. Con este galardón, creado el año pasado por el Ayuntamiento de Santoña y con una gran acogida, se premia a las cocineras más señeras del panorama gastronómico nacional. Las primeras en recibirlo fueron María José San Román (Monastrell); Macarena de Castro (El Jardín) y Zuriñe García (Andra Mari). En esta segunda y esperada edición, las representantes de la gastronomía en femenino serán Susi Díaz del restaurante La Finca en Elche y un rostro conocido para muchos por Top Chef; Yolanda León del restaurante Cocinandos de León y Pilar Pedrosa del madrileño Villoldo y del restaurante-hotel Estrella del Bajo Carrión palentino. Todas ellas poseedoras de estrella Michelin y / o soles Repsol.
Pilar Pedrosa, Villoldo
Las ‘Damas’ realizarán un showcooking para todos los asistentes de la feria, en el que mostrarán las distintas aplicaciones de esta conserva. Además, cada una de ellas presentará su propia versión de la clásica ‘Gilda’, compuesta habitualmente por aceituna, guindilla y anchoa. Y es que este famoso pincho vuelve a protagonizar esos días una ruta gastronómica por los diversos bares santoñeses donde cada local reinterpretará el popular bocado a su manera.
Susi Diaz, La Finca
A lo largo de la feria, que tiene lugar en la gran carpa que se monta en la Plaza de San Antón y cuenta con la participación de un gran número de conserveras, se llevarán a cabo clases de cocina, talleres para adultos, visitas guiadas a un barco de pesca y a la lonja para experimentar procesos como la captura y la subasta del bocarte o la confección de redes y la soba de la anchoa. También habrá zona de juegos infantiles basados en talleres y juegos relacionados con la mar y la anchoa. Todo acompañado de música coral marinera y coronado por la celebración del capítulo de la Cofradía de la Anchoa con diversos actos en el Teatro Casino Liceo. Un completo programa organizado por el Ayuntamiento de Santoña para que su producto más excepcional no deje de dar la vuelta al mundo. Algo que este año además será más sencillo, gracias al libro ‘La cocina de la anchoa y el bocarte’que se presentará y venderá durante estos días para dar a conocer y divulgar la cocina de este exquisito pescado a través de recetas inolvidables.
noticias-empresa
curiosidades
noticias
noticias
recetas
curiosidades
noticias
noticias-empresa
noticias
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...